1. Home
  2. » 
  3. Blog
  4. » 
  5. Calcula el importe a reclamar de Gastos de Hipoteca

Calcula el importe a reclamar de Gastos de Hipoteca

Devolución de Gastos de Hipotéca

El mundo de las hipotecas se trata de un territorio bastante complejo, en el cual entran en juego numerosos conceptos difíciles de entender para la mayoría de personas. Se debe tener en cuenta que hasta el momento, a la hora de solicitar una hipoteca se debían asumir una serie de gastos obligatorios, para poder conseguir que esta fuera proporcionada por el banco.

Todo esto ha cambiado según la última sentencia del tribunal supremo, la cual ha fallado a favor de los clientes en lo que se refieren a los impuestos sobre actos jurídicos documentados, los cuales debían ser abonados por parte del cliente. Esto abre numerosas puertas a las reclamaciones, siendo necesario saber cuál es el importe que corresponde devolver a cada usuario.

Te enseñamos que debes de realizar para poder reclamar a tu banco la devolución de los gastos de tu hipoteca, concretamente la devolución del importe pagado por el impuestos sobre actos juridicos documentados. Todo esto, independientemente de que tu hipoteca este con el Banco Santander, el BBVA, Banco Sabadell, ING o la Caixa.

 

Diferentes tipos de gastos en una hipoteca

Lo primero a tener en cuenta, es que durante la gestión de una hipoteca existen diferentes gastos que hasta el momento debía hacerse cargo el cliente de su pago. Entre ellos se encuentran aquellos previos a la concesión de la hipoteca y los costes posteriores a la aceptación de la hipoteca por parte de la entidad bancaria.

Costes previos a la formalización de una hipoteca

Previamente a la formalización de la hipoteca, la entidad bancaria exige una serie de requisitos para proceder a la aceptación del préstamo, siendo necesario que se aporte tanto la tasación del inmueble como la nota simple. La tasación es exigida por la ley, debiéndose tener en cuenta que tras su expedición solo tendrá una vigencia de 6 meses, siendo totalmente invalidada una vez transcurrida este periodo de tiempo.

En cuanto a la nota simple, permite corroborar una serie de datos referentes al dueño y al inmueble, siendo necesario su expedición y abono.

Reclamar la devolución de gastos en tu hipoteca

Gastos posteriores a la formalización de una hipoteca

Dentro de este apartado se encuentra la comisión de apertura de hipoteca, la cual variara en función de la entidad en la que se contrate el producto, costeándose a través del capital aportado por el cliente. También dentro de estos gastos se encuentra el impuesto de actos jurídicos documentados, el cual como se ha comentado anteriormente ha sido tumbado por el tribunal supremo, obligando a las entidades bancarias a pagar dicho impuesto de ahora en adelante y devolverlo a los clientes que formalizaron hipotecas en los años anteriores.

 

¿Cómo calcular el impuesto de actos jurídicos documentados?

Este impuesto siempre debe de abonarse, ya que es obligatorio siempre que se realice un trámite notarial, consiguiendo con ello que sea inscrito dentro del registro. Se debe tener en cuenta que este impuesto varía en función de la comunidad autónoma, encontrándose actualmente entre los valores del 0.5%-1.5%, siendo Andalucía una de las comunidades con la tasa más elevada.

Calculadora de gastos hipotecarios

La OCU pone a disposición de los usuarios una calculadora para determinar el resto de gastos hipotecarios, siendo su uso bastante sencillo y fácil en el que únicamente hay que introducir los datos que se piden, obteniendo el cliente el valor correspondiente de una manera eficaz y eficiente.